Contenido del curso

  • 1

    Ruta de trabajo

    • Ruta de trabajo

  • 2

    La esencia de la ecucación Montessori

    • La esencia de la ecucación Montessori

  • 3

    Transitando hacia un Montessori Social

    • Transitando hacia un Montessori Social

  • 4

    El sentido de la educación

    • El sentido de la educación

  • 5

    Aplicaciones prácticas en uno mismo

    • Aplicaciones prácticas en uno mismo

  • 6

    Aplicaciones prácticas en la escuela y familia

    • Aplicaciones prácticas en la escuela y familia

  • 7

    Aplicaciones prácticas en la sociedad

    • Aplicaciones prácticas en la sociedad

  • 8

    Conclusiones

    • Conclusiones

  • 9

    Certificado

    • Consigue tu certificado

Formador

Marco Zagal

Marco Zagal es fundador y Director General de la Organización Montessori Canela Internacional, con sedes en Barcelona y Madrid, España. Terapeuta Gestalt formado en el Institut Gestalt de Barcelona.

Marco es padre de cuatro hijos, que han crecido educándose en colegios Montessori en Chile y en colegios públicos o concertados en Barcelona, que promueven una pedagogía activa. Las vivencias de ellos junto con su experiencia como profesor Montessori en secundaria, fueron una motivación vital a lo largo de estos años para investigar y promover una educación que responda a las necesidades reales de niños, niñas y jóvenes en un contexto de globalización.

Dirige e imparte clases en el Postgrado en Especialización Montessori para Ed. Infantil y Primaria de la Universidad Blanquerna-Ramon Llull de Barcelona-Montessori Canela Internacional, es formador de formadores en el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y de otras comunidades autónomas de España (La Rioja, Alicante, Valencia, Madrid, entre otras), y realiza actividades de consultoría y asesoramiento a nivel nacional e internacional a instituciones y proyectos educativos públicos, privados y concertados, en un modelo educativo que nace de la vinculación entre la neurociencia cognitiva, la educación Montessori y el enfoque Gestalt de la psicología humanista/transpersonal. Actualmente este modelo de formación del profesorado lo están aplicando en Colombia, Perú, Provincia de Italia y en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Andalucía y Alicante en España, desde hace 10 años.

www.montessoricanela.es

Betzabé Lillo Orellana

Bet es Madre de una hija y tres hijos. Fundadora y Directora Académica de Montessori CANELA, Instituto de Estudios Montessori, Formación del Profesorado con sede en Barcelona y Madrid. Maestra de Primaria (UC), Máster en Intervenciones Sociales y Educativas por la Universitat de Barcelona. Investigadora en Pedagogía Hospitalaria, Pediatría y Educación Montessori. Especialista en Filosofía y Observación Montessori. Formadora del programa Universitario de Guías Montessori Blanquerna-Universitat Ramón Llull-Montessori Canela Internacional. Colaboradora del Grupo de Escuelas Creativas ICE de la Universitat de Barcelona (UB). Formadora en el Programa de Educación Infantil del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UB). Asesora de diferentes escuelas Montessori de nueva creación y de diferentes escuelas públicas, concertadas y privadas. Ha participado en los documentales La Educación Prohibida y en Imagine Elephants, y apoya/asesora a diferentes proyectos sociales: La Casa de los Niños de Palo Solo (México DF), Ayni-Brasil, Espacio GAL-Mx, REEVO, entre otros. Facilitadora de procesos con familias desde una perspectiva emocional-educativa. Acompaña a niños y niñas en el Espai Montessori en Barcelona. Este trabajo en red le permite compartir esta mirada montessoriana desde la Educación Cósmica y la Educación para la Paz, principal legado de Maria Montessori en diferentes contextos socio educativos.