Contenido del curso

  • 1

    Introducción y ruta de trabajo

    • Bienvenida e introducción al curso

    • Ruta de trabajo

    • Vídeo presentación Pedro Valenzuela

    • Palabras preliminares

  • 2

    Tema 1: Tranquilo/a, tu hijo/a no va a aprender nada para lo que todavía no esté preparado

    • PDF: Tranquilo/a, tu hijo/a no va a aprender nada para lo que todavía no esté preparado

    • ¿A qué edad puede aprender un niño a leer?

    • Estrés

  • 3

    Tema 2: Aprender respetando al niño/a como ser humano que es

    • PDF: Aprender respetando al niño/a como ser humano que es

    • Atendiendo a los periodos sensibles

    • Aprender tocando, en movimiento y con edades mezcladas

  • 4

    Tema 3: Acompañando a los niños y niñas en el aprendizaje de la lectura

    • Acompañando a los niños y niñas en el aprendizaje de la lectura

    • ¿Qué es la conciencia fonológica?

    • Estructura del área del lenguaje

    • Lenguaje hablado y enriquecimiento del vocabulario

    • Lenguaje escrito. Letras de lija

    • ¿Por qué en minúscula y en cursiva?

  • 5

    Tema 4: Bibliografía

    • Bibliografía

  • 6

    Tema 5: Vídeo y webinar final

    • Video final y de síntesis del curso

    • Anuncio del webinar el 18 de mayo

    • ¡YA PUEDES VER AQUÍ LA GRABACIÓN DEL WEBINAR!

Formador del curso

Pedro Valenzuela Martínez

Pedro nació y vive en la ciudad de Totana (Murcia-España), donde ha tenido la gran suerte de poder crecer como persona. Sus padres, agricultores, le han enseñado desde muy pequeño el desempeño de esta actividad tan vital y tan bonita. En este contexto, ha podido conocer a los que siempre considerará como “maestros de la vida”. Pedro es Técnico superior en actividades físicas y animación deportiva (T.A.F.A.D.) trabajando durante ocho años con el colectivo de personas con discapacidad intelectual. Es Maestro de Primaria (Universidad de Almería). Guía Montessori de Casa de Niños y Guía Montessori de Taller. Trabaja como Guía Montessori en el Espacio educativo “Alma Montessori“. Colaborador activo en la difusión, divulgación e implantación del método Montessori en centros educativos públicos de la Región de Murcia, donde imparte ponencias relacionadas con el método Montessori a través de sus CPR (Centro de Profesores y Recursos) de la Consejería de Educación. Fundador-Coordinador del “Foro Educación y Emoción” que se celebra anualmente en Totana (Murcia). Comprometido con la educación, elabora artículos sobre educación y sobre el método Montessori para revistas y en su blog personal www.guiamontessori.es